October 14, 2025, 19:10

Granada celebra el regreso del cine al aire libre con un ciclo dedicado al cine español clásico

El Albaicín acoge noches de verano con proyecciones bajo las estrellas, reviviendo la nostalgia del séptimo arte en espacios históricos.

Por Marta Ruiz

El barrio del Albaicín de Granada se ha convertido nuevamente en escenario de una de las iniciativas culturales más esperadas del verano: el regreso del cine al aire libre. Con un ciclo dedicado al cine español clásico, el Ayuntamiento y diversas asociaciones culturales han apostado por rescatar la tradición de las proyecciones nocturnas bajo las estrellas, combinando patrimonio histórico y arte cinematográfico en un entorno único.

Las proyecciones se desarrollan en la Plaza de las Escuelas del Ave María, un espacio con vistas privilegiadas a la Alhambra, donde se ha instalado una pantalla de gran formato y un sistema de sonido envolvente. La programación incluye títulos emblemáticos como 'El espíritu de la colmena', 'Bienvenido, Mister Marshall' y 'Los santos inocentes', obras que marcaron distintas etapas del cine español del siglo XX.

Según los organizadores, la iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y ofrecer una alternativa cultural accesible para residentes y visitantes. Las sesiones son gratuitas y abiertas al público, con un aforo limitado de 300 personas. Además, se han incorporado medidas medioambientales, como el uso de iluminación LED y la reducción del consumo energético durante las proyecciones.

El ciclo, que se extenderá hasta finales de agosto, cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Andalucía y varias productoras locales. Cada noche se acompaña la proyección con una breve charla introductoria a cargo de críticos y expertos en historia del cine, lo que permite contextualizar las obras y acercar al público a los valores estéticos y narrativos de cada producción.

Los vecinos del Albaicín han recibido con entusiasmo la propuesta, destacando el impacto positivo que tiene sobre la vida del barrio. Comercios, bares y terrazas cercanas han notado un incremento notable en la afluencia de visitantes durante las noches de proyección, generando un ambiente festivo y participativo que fortalece la economía local.

Además de promover el cine clásico, el evento incluye un espacio para cortometrajes de jóvenes realizadores granadinos. Este componente contemporáneo aporta frescura al ciclo y da visibilidad a nuevas voces creativas del panorama audiovisual andaluz. El objetivo es consolidar a Granada como referente cultural y cinematográfico del sur de España.

La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de revitalización cultural impulsado por el Ayuntamiento, que prevé la recuperación de espacios públicos para actividades artísticas. Con esta propuesta, Granada no solo rinde homenaje a su patrimonio y a su historia, sino que también reafirma su compromiso con la difusión de la cultura y el acceso universal al arte.

Volver al inicio