Pillan a un barcelonés intentando romper un cajero automático para robar dinero

Un hombre de 36 años en estado de ebriedad fue detenido anoche tras intentar forzar un cajero automático en el centro de Barcelona. Al principio, los agentes creyeron que se trataba de un robo.

Por Sergio Ramírez | 2025-07-23 10:12

Article image

La noche del martes, la policía de Barcelona detuvo a un hombre de 36 años que intentaba forzar un cajero automático en pleno centro de la ciudad. Testigos alertaron a los agentes tras escuchar ruidos metálicos y observar al sospechoso manipulando la máquina de forma violenta. El incidente ocurrió en una zona muy transitada, lo que facilitó la rápida llegada de las autoridades.

En un primer momento, los agentes creyeron que se trataba de un intento de robo premeditado. Sin embargo, tras la detención, se comprobó que el individuo presentaba un alto nivel de intoxicación etílica, lo que habría influido en su conducta errática y en la falta de coordinación de sus movimientos. La policía confirmó que no portaba herramientas profesionales, sino objetos improvisados.

El arrestado, vecino del barrio de Gràcia, fue trasladado a dependencias policiales, donde permaneció bajo custodia hasta recuperar la sobriedad. Una vez en condiciones, declaró que no recordaba con claridad lo sucedido y que había actuado impulsivamente tras una noche de excesiva ingesta de alcohol. Su versión está siendo contrastada con las imágenes de las cámaras de seguridad.

Fuentes policiales señalaron que el cajero sufrió daños superficiales en la carcasa, pero no se llegó a comprometer el sistema de seguridad ni hubo pérdida de dinero. Los técnicos de la entidad bancaria ya han iniciado labores de reparación para devolver la máquina a su funcionamiento normal lo antes posible.

El incidente reabre el debate sobre la seguridad en las calles del centro de Barcelona, especialmente en zonas concurridas donde la presencia de cajeros automáticos es habitual. Comerciantes de la zona han manifestado su preocupación por la reiteración de actos vandálicos y han pedido un refuerzo en la vigilancia policial.

En paralelo, expertos en seguridad financiera destacaron que este tipo de ataques improvisados suelen estar condenados al fracaso debido a los complejos sistemas de protección de los cajeros modernos. Señalan que, aunque la intención de robo sea clara, la falta de planificación y herramientas adecuadas reduce significativamente las posibilidades de éxito.

Vecinos que presenciaron la intervención policial relataron que el hombre mostraba un estado evidente de confusión. Algunos incluso comentaron que parecía más un acto de desesperación que un robo calculado. La escena atrajo la atención de transeúntes y turistas, generando cierta alarma en la zona.

La Guardia Urbana recordó que, en casos como este, es fundamental la colaboración ciudadana. Gracias a las llamadas de alerta, los agentes pudieron actuar con rapidez y evitar que los daños fueran mayores. Las autoridades insisten en la importancia de informar inmediatamente sobre conductas sospechosas.

Tras su declaración, el detenido fue puesto a disposición judicial. La Fiscalía deberá determinar si el caso se procesa como un intento de robo con fuerza o simplemente como un acto de vandalismo bajo los efectos del alcohol. La decisión podría condicionar el tipo de sanción que enfrentará el acusado.

El banco propietario del cajero agradeció la rápida respuesta policial y aseguró que los clientes no se vieron afectados por el incidente. Además, reiteró su compromiso con la seguridad de las operaciones, subrayando que los sistemas de protección impidieron cualquier acceso a los fondos.

Este episodio se suma a una serie de incidentes menores ocurridos en los últimos meses en la ciudad, algunos vinculados al vandalismo y otros a intentos fallidos de robo. Para las autoridades locales, cada caso representa una oportunidad de reforzar las medidas preventivas y garantizar un entorno urbano más seguro para todos.

Cargando...